La maruja común cotillea en la pelu; la postmoderna tiene un blog.
Trabalenguas espacial
___El destino de Júpiter___
La traducción literal del título original sería Júpiter ascendiendo, título que una friki de la astrología como yo entendería (hala, otra confesión para el bote), pero que el grueso del pueblo no captaría, al menos no con el doble sentido que tiene. Igualmente, la promesa de un argumento astrológico se desvanece rápidamente. Más bien nos encontramos ante la cada vez más frecuente propuesta de ciencia-ficción-acción.
El destino de Júpiter es un film sencillo en cuanto a estructura. Chica aburrida de su vida conoce chico malote y guerrero y entre los dos tendrán que salvar el destino del universo que está en manos de una maléfica familia, ricachona y espacial. Vamos, un clásico. El problema de la historia es que es extremadamente compleja; demasiadas variables y frentes abiertos para una película de nula pretensión intelectual. Esto hace que la didáctica narrativa sea obvia en exceso. El film está plagado de escenas autoexplicativas, diálogos cargaditos de retorcidas argumentaciones y referencias a un pasado enmarañado y confuso que intenta dar sentido al complejo y poco creíble universo que los hermanos Wachowski han construido. Qué lejos queda ya el brillante punto de partida de Matrix... Eso sí, para compensar este defecto de fábrica, los hacedores se concentran en ofrecer una potente y abrumadora descarga visual. Horror vacui estético, diría yo. Pirotécnica 3D de alto presupuesto, más bien. Diseño de sonido grave y demoledor, al fin y al cabo. Me tapo los oídos en varias ocasiones (un clásico para mí en las películas de acción). De hecho, las escenas de persecución, destrucción, explosión y todo lo que acabe en “–ón” y haga ruido, son desorbitadas, larguísimas y más aburridas que Rajoy hablando de empleo. Eso sí, quizá porque mis expectativas eran, más que bajas, subterráneas, la película consiguió sorprenderme. Es decir, no salí pensando que acaba de ver Interstellar, pero conseguí mantenerme despierta, reír en alguna ocasión y verla entera, lo cual viniendo de mi inevitable abandono en Annie, es un gran progreso.
La historia de amor que subyace (¿qué pensabais, que no habría? JA!) es patética, tópica y típica. La necesidad constante de ella de ser salvada en todos los sentidos me exaspera y enerva. Mila Kunis es una apuesta segura en pantalla. Sexy, exótica y cubierta por un halo de peligrosidad. Verla en problemas y exhibiendo su anorexia emocional no le pega nada. Y él… puf. Seré polite y diré que este señor (Channing Tatum) no me agrada y que su participación en este film se reduce a la de musculitos con la raya del ojo pintada (porque es extraterrestre y los machotes de otros planetas se maquillan, ¿vale?).
El conjunto se asemeja bastante a Guardianes de la galaxia, la cual consiguió acabar con mi paciencia y salud mental circunstancial, solo que en el caso de la película que nos ocupa, el humor es un punto más elevado e irónico y el tufillo yanqui-guayón menos evidente. Gracias por esto. Gustará a adolescentes y adultos palomiteros pero no a los fans de la ciencia-ficción. Y, desde luego, no a los amantes del cine con sentido.
Me considero un fan de la ciencia ficción (nick dixit), pero desde que los Wachowsky instauraron su Matrix, y posteriormente tuvieron su pedo mental en la 2ª y 3ª parece que la ciencia ficción mezclada con acción ha de ser de estética fetish y sobretodo insinuando con una serie de diálogos empleando palabras técnicas muy molonas, que hay un trasfondo sesudo, que es para inteligentes, dejando como bien dices mil argumentos abiertos al final.
¿ Donde esta ese Alien, Dune (la de 1984) o si me apuras, Mad Max, de la que nos van a regalar un mas que probable infumable remake…?
En fin, que no me dio tiempo a ir a verla al cine, pero caeré en verla seguro, solo comentar que son malos tiempos para los frikis…
Yo es que ni lo consideraría ciencia ficción. Para mí es un nuevo género, la acción espacial o la paja mental acción, pero desde luego, nada que ver con la ciencia. Sí, son malos tiempos para los frikis :_(
Por desgracia, ahora la verdadera ciencia ficción, con alguna sorprendentes y agradables excepciones, ha quedado relegada a los libros. Los “iluminaos” de Hollywood y su cada vez mas preocupante falta de ideas, han tirado de la manta de la “adaptación” que yo llamaría “violación” de lease:
Si ese día van de farlopa: un videojuego
Si ha tocado hierba de la buena: un remake
Si es fin de mes y tiran de cartón de vino: un reboot ( maña subnormalidad)
Si han cobrao y lo mezclan todo: oye no lo ha petao un libro, vamos a rodarlo
Aun me siento sucio recordando la adaptación de la maravillosa El día de los Trifidos, cada vez que la recuerdo corro a la ducha a frotarme bien para eliminar todo resto de ella.
Suerte para ellos que los frikis somos asi, y al final acabamos yendo al cine con ese cierto punto de ilusión y ese brillo en los ojos de “será esta la peli que me de lo que quiero…”
Por suerte, hay cada vez mas cines, estilo la experiencia Phenomena que reponen clásicos que te dan tu dosis de calidad, porque cada vez que se anuncia una peli de ciencia ficción, tiemblo, lloro y tirito, con miedo y porque en el fondo se que soy débil y caeré…
Papa Oso en dijo:
Yo estoy con Dani… y pregunto ¿las persecuciones y luchas son mas largas que un dia sin pan?… la peli va de lucha en lucha y tiro por que me toca?…. la tercera de las partes de Matrix peca de eso, las ultimas del Señor de los Anillos y toda su saga pecan de eso, la ultima de los transformers peca de eso, Mortadelo y Filemon peca de eso… al final es una sucesion de luchas, golpes, persecuciciones… ¿estamos ante otra peli de golpes/persecuciones/luchas?… si es asi ya se la pueden confitar!!, si no es asi… oye… igual me planteo verla en 3D con sonido DolbyAtmos.
Marujilla…. voy al cine o paso?
Yo O-D-I-O las películas de acción. Me tapo los oídos en las escenas de persecución y lucha. Me gusta cuando la ciencia ficción se basa en una trama bien construida y creíble, cuando se construyen atmósferas futuristas con mimo y cabeza. No es el caso de esta cinta. Matrix (la primera) es un gran ejemplo de ello. Código 46, es un buen ejemplo. Her, es un genial ejemplo. Interestellar, de lo mejor que he visto. Pero, desde luego, no El Destino de Júpiter. Se deja ver y no hay tanta acción como pensaba pero la historia es floja y los personajes demasiado arquetípicos. Yo no la recomendaría, pero tampoco es un completo horror. Antes que esta, yo iría a ver The Signal, José Luis. Es bastante mejor, aunque tampoco brillante. Dani la vio conmigo y le gustó. Pero repito, si os gustó Guardianes de la Galaxia, esta es del estilo y, bajo mi punto de vista, algo mejor.
la verdad es que “the signal” me llama mas, desde que vi el trailer que me quedé pillao….
Con El destino de Jupiter sucede que se seguro que tendré atracon de efectos/sonidos y despues de tanta peli infantil (con dos hijos es lo que hay… las 4 ultimas veces que he ido al cine ha sido para Hero 6, Bob Esponja, Mortadelo y Filemon, Operacion Cacahuete y… aqui me planto por que mi memoria escasea ) apetece un pelin de movimiento en la pantalla.
Al final lo mas probable es que ni The Signal ni El destino de Jupiter… pero si me vuelvo loco y voy al cine sin los niños está claro que una de las dos cae!
Te gustó Guardianes de la Galaxia… Para mi gusto hay demasiada palabrería y poca consistencia argumental. Hay acción, aunque se condensa en pocas escenas y visualmente es atractiva. No te la recomendaría encarecidamente, pero sí, puede gustarte ;)
Me considero un fan de la ciencia ficción (nick dixit), pero desde que los Wachowsky instauraron su Matrix, y posteriormente tuvieron su pedo mental en la 2ª y 3ª parece que la ciencia ficción mezclada con acción ha de ser de estética fetish y sobretodo insinuando con una serie de diálogos empleando palabras técnicas muy molonas, que hay un trasfondo sesudo, que es para inteligentes, dejando como bien dices mil argumentos abiertos al final.
¿ Donde esta ese Alien, Dune (la de 1984) o si me apuras, Mad Max, de la que nos van a regalar un mas que probable infumable remake…?
En fin, que no me dio tiempo a ir a verla al cine, pero caeré en verla seguro, solo comentar que son malos tiempos para los frikis…
Yo es que ni lo consideraría ciencia ficción. Para mí es un nuevo género, la acción espacial o la paja mental acción, pero desde luego, nada que ver con la ciencia. Sí, son malos tiempos para los frikis :_(
Por desgracia, ahora la verdadera ciencia ficción, con alguna sorprendentes y agradables excepciones, ha quedado relegada a los libros. Los “iluminaos” de Hollywood y su cada vez mas preocupante falta de ideas, han tirado de la manta de la “adaptación” que yo llamaría “violación” de lease:
Si ese día van de farlopa: un videojuego
Si ha tocado hierba de la buena: un remake
Si es fin de mes y tiran de cartón de vino: un reboot ( maña subnormalidad)
Si han cobrao y lo mezclan todo: oye no lo ha petao un libro, vamos a rodarlo
Aun me siento sucio recordando la adaptación de la maravillosa El día de los Trifidos, cada vez que la recuerdo corro a la ducha a frotarme bien para eliminar todo resto de ella.
Suerte para ellos que los frikis somos asi, y al final acabamos yendo al cine con ese cierto punto de ilusión y ese brillo en los ojos de “será esta la peli que me de lo que quiero…”
Por suerte, hay cada vez mas cines, estilo la experiencia Phenomena que reponen clásicos que te dan tu dosis de calidad, porque cada vez que se anuncia una peli de ciencia ficción, tiemblo, lloro y tirito, con miedo y porque en el fondo se que soy débil y caeré…
Yo estoy con Dani… y pregunto ¿las persecuciones y luchas son mas largas que un dia sin pan?… la peli va de lucha en lucha y tiro por que me toca?…. la tercera de las partes de Matrix peca de eso, las ultimas del Señor de los Anillos y toda su saga pecan de eso, la ultima de los transformers peca de eso, Mortadelo y Filemon peca de eso… al final es una sucesion de luchas, golpes, persecuciciones… ¿estamos ante otra peli de golpes/persecuciones/luchas?… si es asi ya se la pueden confitar!!, si no es asi… oye… igual me planteo verla en 3D con sonido DolbyAtmos.
Marujilla…. voy al cine o paso?
Yo O-D-I-O las películas de acción. Me tapo los oídos en las escenas de persecución y lucha. Me gusta cuando la ciencia ficción se basa en una trama bien construida y creíble, cuando se construyen atmósferas futuristas con mimo y cabeza. No es el caso de esta cinta. Matrix (la primera) es un gran ejemplo de ello. Código 46, es un buen ejemplo. Her, es un genial ejemplo. Interestellar, de lo mejor que he visto. Pero, desde luego, no El Destino de Júpiter. Se deja ver y no hay tanta acción como pensaba pero la historia es floja y los personajes demasiado arquetípicos. Yo no la recomendaría, pero tampoco es un completo horror. Antes que esta, yo iría a ver The Signal, José Luis. Es bastante mejor, aunque tampoco brillante. Dani la vio conmigo y le gustó. Pero repito, si os gustó Guardianes de la Galaxia, esta es del estilo y, bajo mi punto de vista, algo mejor.
la verdad es que “the signal” me llama mas, desde que vi el trailer que me quedé pillao….
Con El destino de Jupiter sucede que se seguro que tendré atracon de efectos/sonidos y despues de tanta peli infantil (con dos hijos es lo que hay… las 4 ultimas veces que he ido al cine ha sido para Hero 6, Bob Esponja, Mortadelo y Filemon, Operacion Cacahuete y… aqui me planto por que mi memoria escasea ) apetece un pelin de movimiento en la pantalla.
Al final lo mas probable es que ni The Signal ni El destino de Jupiter… pero si me vuelvo loco y voy al cine sin los niños está claro que una de las dos cae!
Y en mi escala de valores fílmico… ¿La veo o no? Me considero fan de la ciencia ficción… pero no todo me gusta por que sea ciencia ficción…
Te gustó Guardianes de la Galaxia… Para mi gusto hay demasiada palabrería y poca consistencia argumental. Hay acción, aunque se condensa en pocas escenas y visualmente es atractiva. No te la recomendaría encarecidamente, pero sí, puede gustarte ;)
Ah!… los guardianes de la galaxia no la vi… mis hijos no quisieron ir a verla (he de reconocer que intenté convencerles para verla)!
jajajaja