La primera sacudida del año.

___Musarañas___

Posiblemente, el miedo sea uno de los mayores paralizantes vitales que existen. Nuestros demonios nos arrinconan en la zona de confort y nosotros solo podemos esperar un milagro que nos agite y nos devuelva a la estimulante realidad. Pero si no hay una férrea voluntad por nuestra parte, el milagro nunca se produce.

La protagonista de Musarañas, Montse (Macarena Gómez), vive recluida en su propia casa. Una infancia complicada en la España de la guerra la ha convertido en una agorafóbica incapaz de cruzar el umbral de la puerta. Comparte angustia y devoción cristiana con su hermana pequeña (Nadia de Santiago). Sus vidas, en especial la de Montse, cambiarán por completo cuando su vecino de arriba caiga por las escaleras y tenga que ser atendido en casa de ambas. Es una película producida por Álex de la Iglesia y su señora, Carolina Bang, así que como podréis imaginar, las cosas no salen precisamente bien. Musarañas es un cuento gótico espeluznante; tan oscuro y siniestro como la época de postguerra en la que se desarrolla. Y con esto me refiero a la profundidad dramática de los personajes, pues a diferencia de lo que ocurre en otros films del mismo género, estamos ante una película muy luminosa. Y cuanta mayor verdad sobre los hechos arrojan los protagonistas, más luminosa se torna. Las mayores atrocidades del film se producen a plena luz del día. Una ruptura de los códigos del género y un gran acierto. El ritmo de la película va subiendo, imparable, sin prisa pero sin mirar atrás. Su minuciosa trama avanza con paso firme y sin perder de vista el final del camino. Cada detalle está bien pensado y espléndidamente ejecutado, incluyendo el grandioso final. Sus jóvenes directores, Esteban Roel y Juanfer Andrés, se estrenan en la gran pantalla con maestría y apadrinados por uno de los cineastas que mejor conoce el panorama fantástico español. Pero, sin duda, gran parte del mérito lo tiene Macarena Gómez, la cual borda el papel de su vida. Histérica, demente, enferma, oscura y servicial católica… Sus manos expresivas y sus hipnóticos ojos completan una interpretación colosal. Tampoco se queda atrás Nadia de Santiago. De Hugo Silva simplemente diré que nunca fue Santo de mi devoción. Cierra el reparto principal un Luis Tosar puntual pero impecable.

descarga

Pude ver el prestreno de este macabro relato en el Festival de Sitges de este mismo año y no dudé ni un momento en volverlo a ver para escribir la crítica. Encontrar una cinta de terror de calidad en estos días es misión casi imposible. Cuando no falta rigor narrativo, sobran sustos y cuando no el tema ya está muy sobado. En este caso, los personajes están definidos al detalle y los sustos han sido remplazados por una tensión constante salpicada con momentos de comedia negra.  La película se desarrolla en una sola localización, un diminuto piso en el que, en palabras del equipo, no fue nada fácil rodar. Pero la asfixia física se transmite de un modo psicológico y, lo que pudo resultar a priori un handicap, se convierte en un punto extra. El espacio parece menguar a medida que avanza la película y, en cambio, la expresividad y el dramatismo de los personajes se expande sin límites.

Cuando eres amante del género y haces tamaño hallazgo, lo único que quieres es compartirlo con todo el mundo. Realmente me ha gustado mucho Musarañas y les deseo un 2015 lleno de éxitos. Se lo merecen.

1400694_orig-e1419960004461

 

About these ads