Comentarios en: Wertgüenza ajena. http://rodniki-dom.ru/2014/02/11/wertguenza-ajena/ La maruja común cotillea en la pelu; la postmoderna tiene un blog. Wed, 19 Mar 2014 11:48:42 +0000 hourly 1 http://wordpress.com/ Por: Pilar http://rodniki-dom.ru/2014/02/11/wertguenza-ajena/comment-page-1/#comment-54 Wed, 12 Feb 2014 19:15:29 +0000 http://rodniki-dom.ru/?p=301#comment-54 Creo que efectivamente en el cine español hay de todo como en el resto del mundo. Pero considero que el nivel que alcanzan algunas películas es notable, o al menos bastante interesante. Y digo esto por alguna de las pelis que he tenido el gusto de disfrutar últimamente, como por ejemplo “Todas las mujeres” simplemente magistral. Hay otras tantas que también, incluso de animación de factura más que decente. Yo al menos no tengo prejuicios respecto al cine español, No lo veo todo, igual que del resto de paises. Reconozco que se va poco al cine. Pero estoy de acuerdo con Iris en que cuando se reducen los precios, los cines se llenan. Y si hubiera un cuota mínima de pantalla de cine español, otro gallo cantaría. No se potencia desde la administración al igual que en otros paises europeos. En cambio el cine americano campa a sus anchas por nuestros cines. Pero seamos sinceros ¿cuántas películas americanas son realmente de una mínima calidad?

]]>
Por: irishsiri http://rodniki-dom.ru/2014/02/11/wertguenza-ajena/comment-page-1/#comment-53 Wed, 12 Feb 2014 08:46:33 +0000 http://rodniki-dom.ru/?p=301#comment-53 No conozco el caso que me comentas. Pero bueno, a eso me refería cuando decía que no defiendo el cine español a capa y espada por el mero hecho de serlo. Pero de ahí a faltarle el respeto porque sí, como hace mucha gente, o como hizo el propio ministro, hay un trecho. Se hacen películas intimistas y con cuatro duros cojonudas. El problema es que en este país casi no hay público para ese tipo de narrativa. Y ya sabemos que aquí lo que no da pasta, no interesa para nada.

]]>
Por: Dani http://rodniki-dom.ru/2014/02/11/wertguenza-ajena/comment-page-1/#comment-52 Tue, 11 Feb 2014 18:05:35 +0000 http://rodniki-dom.ru/?p=301#comment-52 No voy a perder la oportunidad de reivindicar algo que hizo que “cortase” con el cine español. Cortar no quiere decir dejar de verlo, pero sí de defenderlo a capa y espada, como hacía antes. Yo, de joven, siempre me decía algo: “Si con 4 duros se han hecho películas cojonudas, si algún día se gastan una pasta en una peli, será un peliculón que enmudecerá al Mundo”. Y van y hacen Alatriste. Uno de los libros más leídos en España. Historia, aventuras, personajes entrañables. Alguien dispuesto a poner la pasta… ¿Por qué hicieron eso? No. No puedo seguir defendiendo al cine español. Estoy de acuerdo contigo, pero también creo que la industria del cine tiene parte de culpa. Al final, si a la gente le gustan las pelis, las va a ver.

]]>